Metamorphosys (inspirado en “La Metamorfosis” de Kafka) explora la transformación radical que descompone la idea del Yo, redefiniendo la identidad propia en el Chaosphere. Este entorno exige adaptación y resiliencia, convirtiendo la transformación en una necesidad vital al fluir y sumergirse en la experiencia.
La obra se adentra profundamente en la exploración de la identidad y la existencia en un mundo caótico, donde la transformación física y mental de la figura enfatiza la necesidad de reconceptualizar la identidad en dicho contexto.
La figura gris, despojada de sus características humanas tradicionales, representa la alienación y el aislamiento, tanto físico como psicológico. A pesar de transmitir desesperación, la obra sugiere que es posible encontrar equilibrio en medio del caos.
La evolución y adaptación trascienden las figuras antropomorfas, llevando la búsqueda de un nuevo equilibrio más allá de nuestro concepto de ser humano. Este equilibrio se manifiesta en extremidades ajenas al cuerpo principal, como los brazos que terminan en una pierna, destacando la necesidad de adaptarse de formas que desafían nuestra comprensión tradicional de la humanidad y los entes que la conforman
Chaosphere








METAMORPHOSYS
100cm x 100cm
100cm x 100cm
obra seriada xiii:
obra V de la serie chaosphere










I / XIII
iI / XIII
Dibond aluminio
caja de luz / textil